La dama de la literatura juvenil, Enid Blyton (1897-1968)
A pesar de que la crítica nunca concedió a la obra de Enid Blyton un lugar entre los grandes literatos, sus libros ocuparon las estanterías y los ratos de lectura de millones de jóvenes en todo el...
View ArticleLa reina rebelde, Margarita de Borgoña (1290-1315?)
Los matrimonios de conveniencia fueron durante siglos algo totalmente normal en el seno de las casas reales europeas. Reyes, reinas, príncipes y princesas, se unían en matrimonios en los que se...
View ArticleLa musa bienaventurada, Beatriz Portinari (Siglo XIII)
La Divina Comedia y Vida Nueva son las obras más conocidas el escritor italiano Dante Alighieri. Obras llenas de pasión y sentimiento que posiblemente no habrían existido si una musa no las hubiera...
View ArticleLa educación bolchevique, Nadezhda Krúpskaya (1869-1939)
Nadezhda Krúpskaya pasó a la historia por ser la compañera de Lenin y por ejercer un importante papel en la dirección del Partido Socialdemócrata Ruso. Pero también, y sobretodo, por su implicación en...
View ArticleReivindicando a las madres, Julia Ward Howe (1819-1910)
A mediados del siglo XIX, cuando en todo el mundo se empezaban a oír cada vez con más fuerza voces a favor de la igualdad entre sexos y razas, fueron muchas las mujeres que destacaron como grandes...
View ArticleLa emperatriz sin corona, Catalina Schratt (1853-1940)
De todos es sabido que reyes y príncipes, obligados a casarse casi siempre por razones dinásticas y casi nunca por amor, tuvieron más de una (y más de dos) amantes en su vida. Sus esposas (algunas...
View ArticleLa reina infecunda, María Luisa de Orleáns (1662-1689)
El principal papel que tenían las reinas era el de engendrar herederos sanos que garantizaran la continuidad de la dinastía. Algunas dieron un paso más y se atrevieron a tocar los hilos del poder....
View ArticleLa lucha reconocida, Jane Addams (1860-1935)
El Premio Nobel de la Paz del año 1931 fue concedido a Jane Addams, una mujer estadounidense que dedicó su vida a denunciar la guerra y a defender la vida y los derechos de los más desfavorecidos....
View ArticleLa vampiresa muda, Louise Brooks (1906-1985)
En los tiempos gloriosos del cine mudo, una actriz brilló con luz propia, creó tendencias estéticas y escandalizó con sus papeles. Louise Brooks fue una de las estrellas del cine mudo que se negó a...
View ArticleEntre las letras y el hogar, Sigrid Undset (1882-1949)
Sigrid Undset, escritora danesa del siglo pasado, encarnó a la mujer, madre y profesional que tuvo que luchar por poder encajar estas facetas tan distintas. En aquellos años en los que la mujer...
View ArticleLa reina sanguinaria, María Tudor (1516-1558)
María Tudor reinó en Inglaterra como María I durante unos escasos cinco años. En esos años el pueblo pasó de ensalzarla a condenarla para siempre. No lo tuvo fácil. Educada en un ferviente catolicismo...
View ArticleLa novia del viento, Alma Mahler (1879-1964)
La historia de Alma Mahler es la historia de una mujer apasionada y apasionante que quiso desarrollar su arte pero terminó siendo solamente la musa de grandes artistas. En la Europa de principios del...
View ArticleLa santa visionaria, Santa Isabel de Schönau (1126-1164)
Santa Isabel de Schönau se incluye en una larga lista de mujeres que durante la Edad Media tuvieron profundas visiones y experimentaron éxtasis místicos. Situaciones que describieron en forma de poemas...
View ArticleLa mujer supersónica, Jacqueline Cochran (1906-1980)
Los datos que rodean la carrera como piloto de aviación de Jacqueline Cochran son espectaculares. Primera mujer en romper la barrera del sonido, en aterrizar y despegar de un portaaviones, en pilotar...
View ArticleLa dama de los derechos raciales, Rosa Parks (1913-2005)
Muchos años después de la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos, la igualdad racial no se había conseguido aún a principios del siglo XX. Los negros vivían en guetos y debían seguir...
View ArticleLa hija del filósofo, Marie le Jars de Gournay (1565-1645)
Adoptiva y espiritual, pero así, como hija del filósofo Michel de Montaigne fue considerada una de las primeras feministas de la historia, la escritora Marie de Gournay. En un tiempo en el que el...
View ArticleLa última reina, Mariana de Neoburgo (1667-1740)
Mariana de Neoburgo supuso el epílogo de uno de los capítulos más largos de la historia de España. Dos siglos después de la llegada al poder del emperador Carlos V y de la instauración de la dinastía...
View ArticleLa hija creada, la hija destruida, Hildegart Rodríguez (1914-1933)
La historia de Hildegart Rodríguez es la historia de una niña víctima de las locuras y paranoias de su madre, una mujer demente que le dio la vida y luego se la quitó. Aurora Rodríguez hizo de...
View ArticleLa condesa de Goya, María Josefa Pimentel y Téllez-Girón (1750-1834)
En la España ilustrada de finales del XVIII y principios del XIX vivió una mujer que no sólo acumuló una larga lista de títulos nobiliarios sino que fue también una importante mecenas de las artes. Su...
View ArticleLuchando por votar, Susan B. Anthony (1820-1906)
El sufragismo femenino fue uno de los movimientos reivindicativos más trascendentales de la historia de los últimos siglos. Muchas mujeres vieron el derecho al voto masculino como algo discriminatorio...
View Article